Implantes cocleares

El oído, único sentido que podemos reemplazar con un implante

¿Qué es un Implante Coclear?

El Implante Coclear es un dispositivo electrónico de alta tecnología, un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo.

El oído humano tiene la misión captar, codificar y transferir al cerebro la información sonora que emana de la naturaleza. El sistema auditivo está formado por la unión de tres partes diferentes especializadas: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Es en este último donde se coloca el implante coclear.

El implante coclear, lo podríamos llamar un “oído artificial”, ya que sustituye la función del oído interno dañado. Al contrario que las prótesis auditivas, que amplifican el sonido, los implantes cocleares realizan el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) para proporcionar señales sonoras al cerebro.

Estas señales eléctricas son procesadas a través de las diferentes partes de que consta el Implante Coclear, las cuales se dividen en Externas e Internas:

Externas: Micrófono (1): Recoge los sonidos, que pasan al Procesador. Procesador (3): Selecciona y codifica los sonidos más útiles para la comprensión del Lenguaje. Transmisor (4): Envía los sonidos codificados al Receptor (5).

Internas: Receptor-Estimulador (5): Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos. Electrodos (6): Se introducen en el interior de la cóclea (8) (oído interno) y estimulan las células nerviosas que aún funcionan. Estos estímulos pasan a través del nervio auditivo (7) al cerebro, que los reconoce como sonidos y se tiene -entonces- la sensación de «oír».

Ambas partes (externa e interna) se ponen en contacto por un cable (2) y un imán (4).

Nuestro programa de implantes cocleares (PIC)

Candidatos: criterios de selección

Existe un riguroso protocolo de selección de candidatos a un implante coclear, consensuado entre todos los médicos otorrinolaringólogos.

Debido a su elevado coste, ni el dispositivo ni la rehabilitación logopédica se universalizan a todas las personas con deficiencias auditivas.

Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Los candidatos para estos dispositivos pueden ser personas que nacieron sordas (pre locutivos) o que quedaron sordas después de aprender a hablar (post locutivos)

Para ser candidato a un implante, hay que cumplir con una serie de requisitos ineludibles:

  1. Padecer una sordera severa o profunda con un grado de comprensión de la palabra pobre y que todas las tecnologías de primer orden, como ser, los audífonos, hayan fracasado.
  2. Convicción y motivación del paciente de que la mejoría auditiva que le aporte el Implante Coclear le beneficia personal y socialmente.